
El arbitro de fútbol no fue necesario cuando se empezó a jugar este deporte en 1846. No era necesario ya que se confiaba en la caballerosidad y honestidad de los jugadores (como han cambiado las cosas ¿uh?). Todas las disputas eran resueltas entre los capitanes como verdaderos “caballeros”.
El arbitro de fútbol no siempre tuvo la autoridad e impacto que tiene en el juego actualmente. Cuando los equipos decidieron buscar ayuda externa para la toma de decisiones sobre jugadas particulares, surgió la figura de los “umpires“. Había uno por cada equipo y funcionaban más como delegados que como árbitros. Se limitaban a ubicarse detrás de cada portería y participaban sólo en jugadas dudosas.
¿Cuando aparece el arbitro de fútbol?
La primera aparición formal de un arbitro fue en la competición de fútbol más antigua, la FA Cup en el año 1871. Para esta competición el arbitro de fútbol aun no poseía la autoridad que tiene actualmente. Se ubicaba fuera del terreno y era consultado sobre ciertas jugadas. No podía intervenir a voluntad en el desarrollo el juego.
Pero el fútbol fue evolucionando y nuevas reglas se fueron aplicando. En 1891 se introduce una de las reglas de fútbol más importantes y que ha influido en este deporte en gran medida, el lanzamiento de tiros penales. Con la llegada de los penales (y la caballerosidad en descenso XD) fue necesario que un ente independiente rigiera las disputas que se generaban en el terreno de juego.
Y es así como nace la figura del arbitro de fútbol con la autoridad y potestad con la que lo conocemos hoy en día. Los “umpires” pasaron a ser los jueces de línea.
Off the Record
Hay ciertas referencias que indican que en Cheltenham un colegio ingles, ya usaban la figura del referee en 1867. La cuestión es que dicho colegio para ese entonces regía el fútbol con las reglas de Rugby. Esto hace de este un precedente un poco dudoso.