Fútbol Datos y Curiosidades

  • Inicio
  • Contacto

Inicio » Los 5 estadios con mayor capacidad del mundo

Los 5 estadios con mayor capacidad del mundo. futboldatosycuriosidades.com.

estadio con mayor capacidad

Veamos cual es el estadio con mayor capacidad del Mundo Y CUALES SON SUS 4 MÁS CERCANOS PERSEGUIDORES

Para sorpresa de muchos, el estadio con mayor capacidad del mundo no es el Camp Nou, Maracana o el estadio Azteca. Es más, ni siquiera se encuentra en Europa o América. Así es, el estadio con mayor capacidad del mundo es el Reungrado Primero de Mayo. Se construyó en Corea del Norte, un país asiático con poca tradición de fútbol.

1. Estadio Reungrado Primero de Mayo (150.000 espectadores)

Con una capacidad de 150.000 espectadores (sentados), esta gigantesca estructura es el estadio con mayor capacidad del mundo. 

Es la principal sede de la selección de fútbol de Corea del Norte. Está ubicado en la ciudad de Pyongyang, Corea del Norte. Específicamente se posiciona en un islote llamado Rungra, en las cercanías del Río Taedong. Se inauguró el 1 de mayo de 1989 (¿alguna duda respecto al origen del nombre?).

Reungrado Primero de Mayo

reungrado

Su construcción tomo más de 2 años. Y aunque debido al régimen político del país (dictadura) no se han desvelado cifras oficiales sobre la construcción de este estadio, se presume que el gobierno utilizó a miles de trabajadores en condiciones más que cuestionadas para construir el Reungrado Primero de Mayo.

Esta estructura no se utiliza sólo para partidos de fútbol. Cuenta con pista de atletismo y también fuera del ámbito deportivo, es común que se desarrollen en sus instalaciones exhibiciones políticas del dictador e inauguraciones de eventos.

2. CAMP NOU (99.354 espectadores)

Este imponente estadio es propiedad del Fútbol Club Bacelona. Está ubicado en el distrito de Les Corts de la ciudad de Barcelona, España. Fue inaugurado el 24 de septiembre de 1957 (Día de la Mercè, patrona de Barcelona). Bajo el nombre de Estadi del FC Barcelona. Sin embargo, esto cambió a partir del 2001 cuando el club modificó su designación original por Camp Nou como se le conoce hoy en día.

Camp Nou

Conoce las instalaciones del Camp Nou

Camp Nou

El Camp Nou está catalogado por la UEFA con la “máxima distinción”, por ser el estadio con mayor capacidad de Europa y ser el segundo estadio de fútbol con mayor capacidad del mundo, con un aforo actual de 99.354 espectadores.




La capacidad del estadio ha variado desde su inauguración cuando tenía 93.053 localidades. Para el Mundial de España en 1982, lo remodelaron y llego a albergar hasta 120.000 espectadores. Luego en 1994 se redujo su capacidad a 99.354 espectadores (su capacidad actual), tras la aplicación de la normativa que obligaba a eliminar las localidades sin asiento.

3 Soccer City (94.713 espectadores)

El estadio más grande de África. A mediados de la década de los 80, varios dirigentes de clubes del fútbol sudafricano unieron sus fuerzas para construir el primer estadio internacional de fútbol del país. Su construcción por la tanto la sufragó la fraternidad del fútbol. Soccer City se inauguró en el año 1987 con una capacidad de 78.000 espectadores.

Soccer City

Soccer City

Posteriormente fueron demolidas algunas secciones y se remodelaron para aumentar la capacidad del estadio a su aforo actual 94.713 espectadores. Estas remodelaciones se hicieron en el marco del Mundial que se celebró en Sudáfrica en 2010.

Esta gran estructura está ubicada al sudoeste de Johannesburgo, en las cercanías de las áreas más fanáticas del fútbol que existe en la región: Soweto, allí se concentra alrededor del 40{888f1d4f1949ce9decaddf471bc4e5a6f72da03dc57add661d4d7d88add664df} de la población de Johannesburgo.

Soccer City también conocido como el FNB Stadium (debido a su patrocinador First National Bank). Ha sido escenario de varios acontecimientos importantes en el ámbito futbolístico y humano. Allí se produjo el primer discurso multitudinario de Nelson Mandela después de su liberación en 1990, la final de la Copa Africana de Naciones de 1996, la ceremonia de apertura de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 y el partido final entre Holanda y España.

4. Rose Bowl (92.542 Espectadores)

El estadio Rose Bowl se construyó entre los años 1921 y 1922. Su principal objetivo fue albergar el Tazón de las Rosas, un partido de postemporada de fútbol americano universitario. Está ubicado en la ciudad de Pasadena en el condado de Los Ángeles, California, en los Estados Unidos. Actualmente tiene una capacidad de 92.542 espectadores.

Rose Bowl

Rose Bowl

Fue la sede de la final de la Copa del Mundo de Estados Unidos en 1994. El Rose Bowl también albergó las pruebas de ciclismo en pista de los Juegos Olímpicos de 1932 y el Torneo de fútbol en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Además fue anfitrión de la final de la Copa del Mundo Femenil disputada en los Estados Unidos 1999.

El Rose Bowl y el Club de Campo y Campo de Brookside adyacente son propiedad de la Ciudad de Pasadena. Son administrados por la Rose Bowl Operating Company, una organización sin fines de lucro. Su junta directiva es seleccionada por miembros del consejo de la Ciudad de Pasadena.

5. WEMBLEY (90.000 Espectadores)

El estadio Wembley está ubicado en la ciudad de Londres, Inglaterra. Fue construido en el espacio donde estaba el antiguo estadio con el mismo nombre construido en 1923. El nuevo Wembley es el estadio local de la Selección de fútbol de Inglaterra y tiene capacidad para 90.000 espectadores.

Wembley

Wembley

El viejo Wembley

fue demolido en el año 2002. Para el nuevo diseño contrataron al arquitecto Norman Foster. Incluyó en su diseño un techo parcialmente retráctil y el arco de Wembley que cuenta con unos 134 metros de altura (440 pies). El nuevo megaestadio terminó de construirse en el año 2007. Tuvo un costo aproximado de 757 millones de libras esterlinas (1097 millones de euros).

El nuevo Wembley

fue parte del proyecto para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde albergó partidos de los torneos de fútbol, tanto femenino como masculino, incluidas las finales de ambos torneos. El estadio será la casa temporal del club de fútbol de la Premier League Tottenham Hotspur mientras el White Hart Lane está siendo demolido y su nuevo estadio está siendo construido.




Wembley, catalogado por la UEFA como un estadio de categoría cuatro. Con sus 90.000 asientos, es el estadio de fútbol más grande del Reino Unido y el segundo estadio más grande de Europa (sólo detrás del Camp Nou). Wembley es propiedad del cuerpo de gobierno del fútbol inglés, la Asociación de Fútbol (FA), a través de su filial Wembley National Stadium Ltd (WNSL).

El estadio también fue sede de las finales de la UEFA Champions League de los años 2011 y 2013 y acogerá las semifinales y la final de la UEFA Euro 2020. A nivel local alberga los partidos en casa de la selección inglesa, la final de la FA Cup, la final de la Community Shield y la Capital One Cup, los play-off de la Liga de Fútbol, FA Trophy, entre otros.

Feb 17, 2017Franklin Espinola
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (14 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
blank
Franklin Espinola

Franklin Espinola es un emprendedor digital. Su pasión y su trabajo son lo mismo: diseño y desarrollo de sitios web. Disfruta mucho posicionando proyectos, tanto propios como de clientes. Le encanta crear proyectos online que generen beneficios.

hace 4 años Datos, EstadiosCamp Nou, Estadios, futboldyc, Reungrado, Rose Bowl, Soccer City, Wembley5,833
Buscar
Categorías
  • Curiosidades
  • Datos
  • Estadios
  • Sin categoría
  • Tiempo Extra
OTROS DATOS Y CURIOSIDADES
Iniesta, honrado con una estatua desnuda diez años después del gol contra Holanda
La trayectoria del Fútbol Club Barcelona
El balón usado en las principales ligas de Europa
EL día que le llamaste papá al mister
¿Cuánto corre un futbolista?
Conoce el Telstar 18, el balón oficial de Rusia 2018
¿Cuánto perderán las ligas del mundo por la Suspensión temporal?
Grabar el juego de fútbol, ¿es para locos?
¿Cuánto corre un arbitro de fútbol?
El fútbol, deporte rey en España
Enlaces de interés

Cancha de Fútbol

Balón de Fútbol

Colaboradores

Paperblog

2019 © Fútbol Datos y Curiosidades