Datos y Curiosidades relacionadas al apasionante mundo del Fútbol
12, Mar 2025
Esguince de tobillo y rodilla lesiones comunes en futbolistas. futboldatosycuriosidades.com.

Un Jugador de fútbol puede hacer una carrera de 30 o 40 metros a su máxima velocidad, luego detenerse en seco y cambiar el sentido sólo en segundos. Estos constantes e intensos cambios de ritmos son muy agresivos para el cuerpo humano. Pueden llegar a producir un esguince, lesión muy común en los futbolista.
Esguince de tobillo futbolista

El fútbol es uno de los deportes más intensos y duros que existen. No tanto a nivel de resistencia ya que hay otros deportes como el maratón y ciclismo que son mucho más exigentes. Sin embargo, en cuanto a la estructura del cuerpo humano, el fútbol es más agresivo.

Esguince de tobillo

Un esguince de tobillo es una lesión de los ligamentos que componen la articulación, causada por un estiramiento por encima de su limite de elasticidad, produciéndose una distensión (grado 1), desgarro (grado 2) o rotura (grado 3) dependiendo de la intensidad del estirón. Según hacia donde haya girado el tobillo el futbolista al momento de la lesión, se puede tratar de un esguince de los ligamentos internos o externos.

Esguince de tobillo

El tobillo es una de las articulaciones que más sufre en la práctica del fútbol, debido a la intensidad con la que se juega, los cambios de ritmo y aparte los rivales golpeándote y presionándote. Los giros, saltos, gambetas y hasta la calidad del terreno de juego influyen en las probabilidades de que un futbolista sufra un esguince de tobillo.

El esguince de tobillo es una de las lesiones más comunes para cualquier jugador de fútbol. Se presentan con relativa frecuencia y es muy raro que un futbolista no lo ha sufrido alguna vez en su carrera.

Síntomas:

Dolor intenso en la articulación, inflamación, hematomas en el área, sensación de calor localizado en la zona afectada y aumento de la sensibilidad en la zona lesionada.

ESGUINCE DE RODILLA

Esguince de rodilla futbolista

Las lesiones en las rodillas también son frecuentes en los jugadores de fútbol. Ya sea por golpes sobre la articulación, movimientos inadecuados (extensión o rotación), sobrecarga o por micro traumatismos. El riesgo de sufrir un esguince de rodilla aumenta en proporción a los partidos que el futbolista juegue.

El esguince de los ligamentos de la rodilla se produce por el estiramiento o desgarro de cualquiera de los ligamentos al caer con la rodilla mal posicionada después de un salto o pisada, tras un giro forzado de la misma, por un golpe directo en el lado interno de la articulación o  por sobrecarga.

Clasificación según el ligamento afectado

Ligamentos Rodilla

La rodilla tiene 4 grupos de ligamentos, en el centro de la articulación hay dos grupos de ligamentos cruzados, anterior y posterior (LCA y LCP). A los lados de las rodillas se encuentran los dos ligamentos colaterales, el colateral medio y lateral (LCM y LCL). Estos ligamentos en conjunto hacen que la articulación funcione, se mantenga estable y la protegen en cierta medida de los golpes.

 

Esguince del ligamento cruzado anterior (LCA): Torsión repentina o extensión excesiva. Por ejemplo doblar demasiado hacia atrás la rodilla.

Esguince del ligamento cruzado posterior (LCP): Presión ejercida en la rodilla. Una caída sobre la rodilla doblada o un accidente donde se golpeen las rodillas.

Ligamento colateral medial (LCM): Presión o golpe aplicado en la parte externa de la rodilla, empujando la misma hacia dentro.

Ligamento colateral lateral (LCL): Esta lesión es causada principalmente por un golpe en la cara interna de la rodilla.

Clasificación según la gravedad

Grado I (leve): En esta lesión se estira el ligamento, causando desgarros microscópicos. Este tipo de lesión no limita la funcionalidad de la articulación.

Grado II (moderado): El ligamento se rompe parcialmente pero aún está intacto. Puede haber cierta inestabilidad y agotamiento en la rodilla al permanecer de pie o caminar.

Grado III (grave): El ligamento se desgarra completamente y la rodilla se torna inestable.
Esguince de rodilla

SÍNTOMAS

El esguince de rodilla se caracteriza por el dolor que se siente en el punto donde se ha producido el desgarro fibrilar. Se puede acompañar por inflamación, crujido doloroso, enrojecimiento, rigidez e incapacidad para mantenerse en pie.

Otros artículos que te pueden interesar:

¿Sabías que no se conoce cuál es el gol más rápido de la historia?

El balón usado en las principales ligas de Europa

Los 5 estadios con mayor capacidad del mundo

Franklin Espinola
12, Mar 2025
El Mundial de Fútbol se canceló una sola vez.

Desde que se celebró el primer Mundial de Fútbol Uruguay 1930, este evento considerado el máximo evento deportivo se ha venido celebrando cada 4 años. El Mundial de Fútbol se canceló en una ocasión por el que ha sido quizás el suceso más importante en la historia reciente, la Segunda Guerra Mundial.

balón de fútbol adLa Segunda Guerra Mundial fue una contienda militar a escala global que tuvo lugar entre 1939 y 1945. En esta contienda se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias del momento. Es por esto que resultaba cuando menos inapropiado pensar siquiera en celebrar un mundial de fútbol cuando tantas personas morían alrededor del mundo.

El Mundial de Fútbol se canceló debido a la Segunda Guerra Mundial

En vista de que la guerra tuvo lugar entre 1939 y 1945; interrumpió los mundiales que tuvieron que celebrarse en 1942 y 1946.Â?Una vez superado el conflicto militar, el primer mundial de fútbol post guerra fue Brasil 1950. De allí en adelante se han venido celebrando cada 4 años:

Uruguay

Uruguay, 1930

Italia

Italia, 1934

Francia

Francia, 1938

esvástica

Guerra, 1942

esvástica

Guerra, 1946

Brasil

Brasil, 1950

Suiza, 1954

Suiza, 1954

Suecia

Suecia, 1958

Chile

Chile, 1962

Inglaterra

Inglaterra, 1966

México

México, 1970

Alemania

Alemania, 1974

Argentina

Argentina, 1978

España

España, 1982

México

México, 1986

Italia90

Italia, 1990

USA

USA, 1994

Francia

Francia, 1998

Korea del SurKorea y Japón, 2002

Alemania

Alemania, 2006

Sudáfrica

Sudáfrica, 2010

Brasil

Brasil, 2014

Rusia

Rusia, 2018

Qatar

Catar, 2022

Esperemos que ya no hayan más interrupciones en las próximas celebraciones del Mundial de Fútbol. Y por supuesto que se acaben las guerras. No queremos ver jamás eventos como los ocurridos en la segunda guerra mundial.¡ARRIBA EL FÚTBOL!

Franklin Espinola
12, Mar 2025
Escándalos históricos del fútbol. ¿Goles en contra?.

2018, año de otro Mundial de Fútbol más, la vigésima primera edición. Teniendo como palco el país más grande del mundo, Rusia.

Telstar Rusia 18En estos momentos, que suceden a cada 4 años, historias chocantes de trampas y amaños. Algunas basadas en la pura fantasía de los hinchas, como la supuesta entrega del Mundial de 1998 por Brasil a los locales franceses. Otras con buen grado de pruebas (y de estas, algunas incluso con penalidades ya impuestas), (re)surgen en la imaginación de los fanáticos por el fútbol.

Vamos a rememorar los más grandes escándalos históricos del fútbol, ordenados en la siguiente línea de tiempo:

Escándalos históricos del fútbol

Inglaterra 1915

Probablemente el caso más antiguo de manipulación de resultados. Involucra a dos de los más importantes clubes de este país, Liverpool y Manchester United. De acuerdo con lo que se pudo catalogar de esta época, algunos jugadores del club de la ciudad de los Beatles arreglaron con otros tantos atletas de Manchester para que estos ganaran el partido. Posibilitando al Manchester United permanecer en la liga principal inglesa.

Argentina 1978

Los anfitriones argentinos necesitaban una victoria con mayúscula contra Perú (por 4 goles) para que pudieran clasificarse a la fase final del Mundial. Hasta el día de hoy, nunca se presentaron pruebas concretas de que Argentina haya arreglado tal resultado. Pero los registros futbolísticos muestran una victoria de 6 a 0 contra los peruanos, culminando con el título mundial, días después, en las manos de los argentinos. Es el caso relacionado a amaño de resultados más destacado y comentado en el universo de los Mundiales de Selecciones.

Francia 1993

Olimpyque de Marsella es uno de los clubes más ganadores de este país. A pesar de eso, se vio involucrado en un escándalo relacionado a la potencial conquista de su quinto título nacional. En aquella oportunidad, algunos jugadores del club adversario, Valenciennes, fueron sorprendidos con grandes sumas de dinero en la casa de uno de ellos (Christophe Robert) y, posteriormente, confirmaron tal soborno. Una curiosidad respecto de este caso es que, a pesar de que el amaño estaba relacionado a la liga nacional, el club de Marsella fue penado con la inhabilitación en la disputa de la Copa Intercontinental de Clubes, dando lugar a los italianos de Milan, que habían sido los subcampeones de la famosa Champions League y así, disputaron la Copa Intercontinental contra São Paulo, de Brasil.

Brasil 2005

El más famoso escándalo futbolístico en tierras brasileras se denominó “Máfia do Apito” (algo así como la Mafia del Arbitraje). Esto se debe a que el eje central de la historia fue el árbitro FIFA Edilson Pereira de Carvalho. Él fue responsable directo por favorecer a ciertos equipos en partidos que actuó, ayudando a ciertos apostadores con quien mantenía acuerdos financieros. Como resultado, 11 partidos de la liga brasilera fueron anulados y remarcados. Pereira de Carvalho fue suspendido de por vida del deporte.

Italia 2006

Al año siguiente, en otro país con mucha tradición futbolera y una liga con gran prestigio mundial, surge el escándalo conocido como Calciopoli. La historia involucró clubes de primera línea en Italia. Destacando la multi campeona Juventus, que terminó penada a jugar en la serie B. Además de ocasionar pérdidas de puntos para otros clubes de la serie A (Milan, Lazio, Fiorentina, Reggina y Siena).

Albania 2018:

El caso más reciente de amaño en el fútbol surgió en un mercado menos importante del deporte, Albania. Este caso puso en el centro de atención al equipo de Skënderbeu. De acuerdo con las investigaciones de la entidad europea de fútbol (UEFA), dicho equipo manipuló más de 50 partidos de diferentes torneos y puede llegar a 10 años de exclusión de todos los campeonatos organizado por UEFA. El cuerpo directivo del club niega cualquier irregularidad.

Todo apunta a que con el uso correcto del VAR�se acabarán los escándalos históricos del fútbol. Pero, ¿será el VAR la solución o generará más polémicas?. Supongo que con el tiempo lo sabremos.

Franklin Espinola
12, Mar 2025
Mundial de fútbol Norteamérica 2026.

balón de fútbol adLa Copa Mundial de la FIFA ya tiene sede para el 2026. Se trata de una organización compartida por tres naciones: Estados Unidos, Canadá y México (Norteamérica 2026).

Esta será la primera vez que el Mundial de Fútbol se organice por tres países. La gran novedad que presentará Norteamérica 2026 es el cambio de formato, ya que contará con la participación de 48 selecciones.

¿Cómo se repartirán los 48 cupos?

Cupos por confederaciones para Norteamérica 2026
Confederación Países afiliados Cupos asignados
AFC (Asia) 46 8
CAF (Africa) 54 9
CONCACAF (Norte y Centroamérica) 35 6
COMMEBOL (Sudamérica) 10 6
OFC (Oceanía) 11 1
UEFA (Europa) 55 13
Play-Off 2
Total 211 48

Curiosidades del Mundial de Fútbol Norteamérica 2026

  • Primer Mundial que se disputará con 48 selecciones
  • Primer Mundial organizado por 3 países
  • México se destaca como el primer país en ser sede del Mundial de Fútbol por tercera vez
  • Canadá será sede del Mundial de Fútbol por primera vez en su historia
  • Estados Unidos vuelve a organizar la Copa Mundial de la FIFA después de 32 años

Algunas críticas relacionadas a Norteamérica 2026

  • Existe mucho malestar respecto al calendario y a como se asignaron los partidos. Ya que a Estados Unidos le corresponde la gran mayoría, 60 partidos. A Canadá le otorgaron 10 partidos y a México otros 10. Y para colmo a partir de los cuartos de final todos los juegos se disputaran en Estados Unidos.
  • Otra preocupación es el tipo de pasto que tienen la mayoría de los estadios en Canadá. Y es que debido a las condiciones ambientales, la gran mayoría de sus canchas tienen césped artificial. Este tipo de césped ha sido muy controversial. Algunos futbolistas indican que dificulta el desarrollo del juego.​
  • El factor seguridad en México es otro aspecto que es enfocado con lupa por muchos. La demanda de esfuerzos policiales que requiere un evento de este tipo es fundamental.
  • El comité organizativo presentó una propuesta con una elevada cantidad de estadios diseñados para albergar juegos de otros deportes como Fútbol Americano y Béisbol.
Franklin Espinola
12, Mar 2025
¿Sabías que sólo campeones pueden tocar la Copa del Mundo?.

Todos hemos escuchado sobre las supersticiones acerca de tocar La Copa del Mundo ANTES de disputar la final. Que si es de mala suerte, que si la tocas no la levantarás….

Pero lo que no todos saben es que sólo los campeones del mundo y los jefes de estado pueden tocar La Copa del Mundo (al menos sin guantes).

Han existido dos versiones del trofeo

Desde el primer mundial de fútbol Uruguay 1930, se han usado dos versiones del trofeo. Una desde Uruguay 1930 hasta México 1970. La otra desde Alemania 1974 hasta la actualidad.

1. Victoria y/o Jules Rimet

Jules RimetLa primera versión originalmente llamadaÂ?VictoriaÂ?se usó a partir de Uruguay 1930 hasta México 1970. Cambió de nombreÂ?oficialmente enÂ?1946Â?a Jules Rimet. Esto fue en honor al entonces presidente de la FIFAÂ?Jules RimetÂ?quien colaboró para crear la competencia.

El trofeo Victoria o Jules Rimet estaba hecho de plata esterlina enchapada en oro con una base azul de�lapislázuli. Tenía�35�cm�de altura y pesaba 3,8�kg. Su diseño consistía en una copa octagonal, sostenida por una figura alada representando a�Niké, la diosa griega de la victoria (de allí su nombre inicialmente).

Datos Curiosos sobre el trofeo Jules Rimet

  • El Trofeo Jules Rimet fue llevado a Uruguay para la primera Copa Mundial de Fútbol a bordo del buque Conte Verde. Esta embarcación zarpó de Villefranche-sur-Mer, justo al norte de Niza, el 21 de junio de 1930.
  • Durante la Segunda Guerra Mundial, Ottorino Barassi, el vicepresidente italiano de la FIFA y presidente de la Federación Italiana de Fútbol, retiró el trofeo en secreto de un banco en Roma y lo escondió en una caja de zapatos debajo de su cama para impedir que los nazis se apoderaran de él.
  • Cuatro meses antes del Mundial Inglaterra 1966, el trofeo fue robado durante una exhibición pública en el Salón Central de Westminster. Fue encontrado siete días después, envuelto en periódico al fondo del seto de un jardín suburbano en Upper Norwood, Londres, por un perro llamado “Pickles”.
  • Brasil ganó el torneo por tercera vez en México 1970, adquiriendo el derecho de conservar el trofeo real a perpetuidad.

2. Copa Mundial de la FIFA

Trofeo Copa MundialLa segunda y actual versión fue presentada en el Mundial Alemania 1974. La Copa Mundial de La FIFA como se le conoce, está hecha� de oro 18 quilates.�Pesa un poco más de 6 kg�y mide 36 cm de altura.

La base está hecha de malaquita, un mineral semiprecioso.�Se escogió este mineral porque está presente en los 5 continentes. También por su tonalidad verde que se asemeja al color de los campos de fútbol.

Hasta ahora� sólo seis países la han levantado y sus nombres están grabados en la parte inferior de la base.�Alemania (1974, 1990, 2014), Argentina (1978, 1986), Italia (1982, 2006), Brasil (1994, 2002), Francia (1998) y España (2010). Como ven, esta versión del trofeo no la ha levantado�nunca un país dos mundiales seguidos.

Datos curiosos sobre La Copa Mundial de la FIFA

  • Aunque los campeones levantan La Copa del Mundo, no se la quedan. Reciben una replica del Trofeo que conservan durante 4 años.
  • Las regulaciones de la FIFA establecen que este trofeo, a diferencia de su predecesor, no lo pueden ganar definitivamente.
  • La Copa del Mundo original está expuesta en el Museo del Fútbol Mundial de la FIFA.
  • La diseñó el artista italiano Silvio Gazzaniga. La FIFA realizó un concurso y participaron artistas de siete países. Se presentaron 53 diseños diferentes.

 

Ya conocemos un poco más sore este prestigioso trofeo y además aprendimos que no podemos tocar la Copa del Mundo ( a menos que seas un campeón del mundo 😉 ).

Franklin Espinola
12, Mar 2025
Guayos de fútbol, también conocidos como botinas o tacos.

Los guayos de fútbol han acompañado este deporte desde sus origines. Cuando se empezó a jugar al fútbol, los jugadores se calzaban con zapatos de cuero y le colocaban a las suelas taches para lograr fijación al terreno. De más esta decir lo incomodo que resultaba usar este tipo de zapatos.

guayos 1954En 1954 los guayos modernos hacen su primera aparición. Se celebraba el Mundial de Fútbol Suiza 1954. Los hermanos Adolph y Rudolf Dassler, propietarios de la fábrica Gebruder Dassler Shunhfabrik, mejor conocida hoy en día como Adidas, se convirtieron en los proveedores de calzado de la selección alemana. Este patrocinio tuvo un gran impacto, ya que Alemania llegó a disputar la final con Hungría. Las condiciones climáticas para el día de la final no fueron nada favorables. Llovió mucho y los alemanes se vieron favorecidos ya que sus guayos habían sido diseñados con tacos intercambiables y se podían adaptar a las condiciones del terreno. Por lo tanto, Adidas le dio una mano a la selección alemana y revolucionó el calzado para futbolistas.

Evolución de los guayos de fútbol

La evolución de los guayos de fútbol ha sido notable. Varias marcas (Adidas, Puma, Nike, Umbro, Lotto, entre otras) se han dedicado a realizar mejoras constantes al calzado ya que esto les permite luchar por el patrocinio de los futbolistas más importantes.

Veamos algunos de los guayos más destacados en el transcurso de los años:

Puma king (1970)

puma king peleLos guayos que utilizó Pelé en el Mundial México 1970. Puma da un paso hacia adelante cuando Brasil se coronó campeón del torneo por tercera vez. Lo que le valió el derecho de llevarse de forma definitiva la Copa del Mundo Jules Rimet. Pelé usó durante este campeonato los guayos PUMA KING. Esto los hizo los preferidos de muchos futbolistas y los guayos de moda.

Adidas Predator (1994)

adidas predator accelerator 1998Considerados como uno de los mejores guayos de fútbol que Adidas ha producido hasta la fecha. El modelo original se lanzó en abril de 1994. Pero se popularizaron fue hasta 1998 con su edición “Accelerator”. Este modelo fue usado en La Copa del Mundo Francia 1998 por grandes jugadores como Alessandro Del Piero, Zinedine Zidane y David Beckham.

Nike Mercurial Vapor (1998)

Ronaldo nike vapor R9Nike rompe con el característico color negro de los guayos de fútbol. Para el Mundial Francia 1998 lanza el calzado Nike Mercurial Vapor versión R9. Especialmente diseñados para Ronaldo. Es muy recordado ya que se considera como el calzado pionero en la combinación de colores. En su diseño se usaron los colores plateado, azul y amarillo.

Nike Total 90 (2000)

Nike total 90Total 90 no es sólo un modelo de guayos de fútbol. En el año 2000, Nike lanzó esta línea de ropa deportiva; dirigida originalmente para Fútbol. Por lo tanto lo que más se destaco de la línea fue el calzado. La gama de productos se compone principalmente de zapatos, camisas, y pantalones cortos, pero también incluye otros elementos como las medias y espinilleras.

En la actualidad ya no hay paradigmas en cuanto a colores y estilos. Cada marca trata de innovar en cuanto a tecnología. Veamos los tacos que usan los 2 mejores jugadores de la última década.

Lionel Messi

Para La Copa del Mundo Rusia 2018 Messi utilizó los guayos Adidas Nemeziz 18. Estos guayos son para césped natural seco. Tienen un refuerzo exclusivo inspirado en los vendajes de los jugadores.

adidas nemeziz 18 messi 2adidas-nemeziz-18-messi

Cristiano Ronaldo

El portugués utiliza guayos marca Nike. Para el Mundial Rusia 2018 usó las “Born Leader”. Nombre inspirado en el liderazgo que ejerce CR7 en la selección de Portugal.

Born LeaderBorn Leader 2

Franklin Espinola
12, Mar 2025
10 formas curiosas de anotar gol desde el tiro de esquina.

10 formas curiosas de anotar gol desde el tiro de esquina

anotar gol desde el tiro de esquinaLos reyes del fútbol freestyle Billy Wingrove y Jeremy Lynch se unen para formar el proyecto F2, un concepto nuevo e innovador de estilo libre de fútbol que toma al mundo por sorpresa.

Los Freestylers F2 son ampliamente considerados como el mejor acto de fútbol estilo libre en el mundo, y lo último en entretenimiento de fútbol. Han actuado en todo el mundo en eventos internacionales trabajando con algunos clientes de alto perfil.

En esta oportunidad nos muestran 10 formas curiosas de anotar gol desde el tiro de esquina.

Franklin Espinola
12, Mar 2025
¿Cómo se calculan las probabilidades en las casas de apuestas deportivas?.

Faltan pocos días para que inicie el fútbol en Europa. Las principales ligas del mundo darán estreno entre mediados y fines de agosto y, por ello, hoy invitamos a Santiago Villahoz, especialista en probabilidades en las casas de apuestas deportivas. Santiago nosÂ?mostrará con ejemplos reales de Apuestas Club, cómo se calculan las probabilidades y nos ayudará a entender este interesante y maravilloso mundoÂ?de las apuestas deportivas.

¿Cómo funcionan las probabilidades en las casas de apuestas?

¿Alguna vez te preguntaste qué probabilidad tiene tu equipo de ganar el torneo? Las cuotas, esos valores numéricos que aparecen en las líneas, son las que te permitirán hacer el cálculo. Y, como no hay mejor manera de comprender que utilizando ejemplos concretos, pasaremos a ello.

Probabilidad: dividir 100 entre la cuota

Es muy importante en primer lugar elegir una casa de apuestas segura y confiable, que son las que suelen tener las mejores cuotas. Vamos a repasar las cuotas a campeón de La Liga. Supongamos que Barcelona paga @1.75. Para calcular la probabilidad, se divide 100 entre la cuota, eso nos da como resultado que el equipo de Messi tiene un 57,14{888f1d4f1949ce9decaddf471bc4e5a6f72da03dc57add661d4d7d88add664df} de chances de ganar (100 / 1.75 = 57.14).

Ganancia

Vamos con otro ejemplo, ahora poniendo un caso puntual. Imagina que eres hincha del Everton, y quieres apostar a que será campeón de la Premier League. Imaginemos que su cuota es de @16.00, por lo que, si apuestas 1 euro, y es campeón, ganarás 16 euros. Ahora si apuestas 100 euros, ganarás 1600, y así sucesivamente. De todas formas, no debes preocuparte mucho por esta ecuación, ya que en las páginas que te recomendamos, una vez que llenas el casillero con tu monto, automáticamente sale el monto a ganar.

ANALICEMOS ahora un partido

Manchester vs Leicester

Vamos con el Manchester United vs Leicester Ciy. Como vemos, hay tres resultados posibles: victoria del Manchester, empate o triunfo del Leicester. Si apuestas 100 euros a la victoria del Manchester, multiplicas 100 x 1.45 y nos da 145 (recuperas los 100 apostados y sumas 45). La misma cuenta debes hacer con cada evento que te interese, siempre multiplicando el monto por la cuota elegida.

¿Qué más podemos apostar?

La apuesta tradicional consta, generalmente, en apostar a cómo sale un partido, si gana el local, el visitante o queda en empate. Pero hay un mundo de posibilidades para elegir, entre ellas, la opción cantidad de goles que habrá en el juego, conocido también como Over (más) y Under (menos). A veces sucede que no se tiene claro cómo saldrá el partido, pero confías que habrá muchos o pocos goles, por eso debes ver la opción “Más” y “Menos”. Vamos con el ejemplo. Imagina que crees que en Manchester vs Leicester habrá 2 o más goles. Entonces apuestas el +1.5 goles (1.30), que indica que habrá como mínimo dos. Lo mismo, pero al revés para cuando crees que habrá menos goles, si crees que habrá apenas un gol, entonces la cuota que te interesa es la de -1.5, que como vemos, se paga @3.30.

¿Cuánto dinero apostar?

Especial cuidado aquí, nuestra experiencia en los pronósticos de fútbol en Apuestas Club nos lleva a recomendarte no apostar nunca más del 5{888f1d4f1949ce9decaddf471bc4e5a6f72da03dc57add661d4d7d88add664df} de tu banca. Es común entusiasmarse con el monto hipotético a ganar antes de que se produzca y por ende, poner una suma grande. Tu objetivo no es solo ganar esa apuesta, es ganar las siguientes, y para ello es muy importante cuides tu banca.

¿Ya planeaste tu estrategia?

En general, las malas experiencias son producto del poco conocimiento con el que uno ingresa a este ámbito. Te invitamos a que nos cuentes qué impresiones te dejó este artículo, que nos compartas tus dudas, sugerencias, observaciones y más, para poder asistirte a ti y a tus amigos en el maravilloso universo de las apuestas.

Franklin Espinola
12, Mar 2025
¿Cuánto corre un arbitro de fútbol?.

Seguro has notado que en casi todos los partidos muestran el promedio en kilómetros que recurren algunos futbolistas durante un partido de fútbol. Pero te has peguntado ¿Cuánto corre un arbitro de fútbol?.

Muchos piensan que el recorrido que hace el arbitro en un partido debe ser mucho mayor que el de los futbolistas. Pero en realidad es muy similar aunque efectivamente el recorrido del arbitro es superior pero no por mucho.

El recorrido que realiza un arbitro durante un partido de fútbol varia entre 9 y 13 kilómetros. Sin embargo, siempre hay juegos excepcionales que pueden exigirle al arbitro que haga un recorrido de hasta 20 kilómetros (los futbolistas recorren en promedio 11 kilómetros).

Estás distancias están totalmente justificadas ya que el arbitro debe estar detrás de cada jugada y en constante movimiento durante los 90 minutos.

Ahora, es admirable que los árbitros tengan esta condición física. Y es que a diferencia de los futbolistas, ellos no tienen un cuerpo técnico ni entrenadores especializados de elite que los entrenen (a menos que ellos mismos se los costeen). En muchos casos deben entrenarse por cuenta propia. Aparte del estado físico impecable, cabe resaltar que durante los 90 minutos aparte de recorrer 9 o 13 kilómetros, también deben tomar decisiones acertadas con “cabeza fría”. Lo bueno es que ahora tienen una herramienta que le ayuda en este sentido, el VAR.

Franklin Espinola
12, Mar 2025
¿No todas las infracciones en el área son penalti?.

Efectivamente, ¡No todas las infracciones en el área son penalti!.

Veamos el caso de un tiro de esquina. Si se producen los clásicos tirones de camiseta o empujones dentro del área grande o del área chica,Â?el arbitro no podrá pitar penalti si estas infracciones se producen antes de que se coloque el balón en movimiento.

Otra jugada que se me viene a la mente es la “Cesión” o pase intencional al portero con los pies. El castigo por cesión es un tiro libre. Y debe cobrarse desde el lugar que ocurrió, no importando si es dentro del área.

Como ven tenemos aquí dos ejemplos de infracciones que pueden ocurrir dentro del área y no resultar en penalti.

 

Franklin Espinola