Datos y Curiosidades relacionadas al apasionante mundo del Fútbol
12, Mar 2025
Pickles, el perro que rescató la copa del mundo en 1966.

El trofeo Jules Rimet se exhibía en el centro de Londres. Pero el domingo 20 de marzo de 1966, durante el segundo día exhibición fue robado de su estuche en el Central Hall de Westminster.

Las circunstancias exactas de cómo robaron la copa siguen siendo un misterio ya que los guardias de seguridad estaban ausentes tomando su descanso.

La policía de Scotland Yard tomó el control de la investigación, pero tenían pocas pistas.

“Había dos descripciones de dos personas claramente diferentes: una persona alta y una persona baja”, dijo Atherton, autor del libro “El robo del trofeo de Jules Rimet”.

“La descripción que la policía publicó fue una amalgama de los dos”.

Mientras tanto, la FA encargó en secreto una réplica del trofeo al artesano George Bird.

La nota de rescate

El presidente de la FA Joe Mears recibió una nota de rescate por el trofeo, firmada por alguien llamado Jackson, que exigía 15.000 libras.

Siguiendo el consejo de la policía, Mears, quien también era presidente del Chelsea, fingió estar de acuerdo.

Un policía encubierto se encontró con Jackson, que en realidad era un ex soldado llamado Edward Betchley, en Battersea Park con una maleta llena de periódicos cubiertos con una capa de billetes de 5 libras, y Betchley fue finalmente arrestado.

Un descubrimiento casual

pickles y corbett
Pickles y Corbett

Con el trofeo aún perdido a pesar de la detención de Betchley, el momento crucial del descubrimiento llegó la noche del domingo, 27 de marzo.

Dave Corbett salió de su apartamento en Norwood, al sur de Londres, para hacer una llamada telefónica y llevar a su perro Pickles a pasear. Poco sabía que estaban a punto de llegar a los titulares internacionales.

“Pickles corría por el auto de mi vecino”, explicó Corbett.

“Cuando le estaba poniendo la correa, noté este paquete que estaba allí, envuelto solo en papel de periódico pero muy atado con una cuerda”.

“Rasgué un poco la parte inferior y había un escudo en blanco, luego estaban las palabras Brasil, Alemania Occidental y Uruguay impresas”.

“Rasgué el otro extremo y era una mujer que sostenía un plato por encima de su cabeza. Había visto las fotos de la Copa del Mundo en los periódicos y en la televisión, así que mi corazón comenzó a latir con fuerza”.

Corbett fue a su estación de policía local para presentar el trofeo y al principio se encontró con incredulidad.

“La coloqué en el escritorio frente al sargento y dije: Creo que encontré la Copa del Mundo”.

“Recuerdo sus palabras: No me parece tan mundial, hijo mío”.

Pickles y Corbett de sospechosos a héroes internacionales

Finalmente, un detective fue convocado y Corbett fue llevado a Scotland Yard para ser interrogado.

“De repente me di cuenta de que era el sospechoso número uno”, agregó.

“Después de una hora más o menos, me llevaron de vuelta a casa. Cuando regresé a Norwood estaba toda la prensa internacional afuera”.

Una vez que la policía descartó su participación en el robo, Corbett, y en particular Pickles, se convirtieron en el tema de los medios de comunicación internacionales.

Franklin Espinola
12, Mar 2025
EL día que le llamaste papá al mister.

Cuando te dedicas al fútbol profesional hay una posibilidad entre mil millones de que tu entrenador acabe siendo tu padre. Pues hoy te contamos los casos de los jugadores a los que le ha tocado vivir semejante lotería. 

Cuando eres joven y rebelde acatar órdenes puede convertirse en todo un dolor de cabeza si no tienes la suficiente sangre fría, o también podemos llamarle madurez, para entender que hay gente que en el estatus de mando y de conocimiento esta por encima de ti. 

Si por el contrario estás en la parte del mando, lo difícil será entender que haya ciertos chavales que caminen un paso más allá de la línea de las normas y a los que le cueste entender que sólo hay un gallo en el corral y ese eres tú. 

Estamos seguros de que si algún día ejerces el cargo de manager en un equipo, desearás estar lejos de personalidades excéntricas como la de Djalminha, Balotelli o Zlatan.

Pero en el mundo del fútbol existe un tercer caso para aquellos jugadores que por suerte o por desgracia no podrán, o no deberán bajo ningún concepto, discutir la orden de su entrenador o atreverse a discutirla en público. Estos son aquellos jugadores a los que los entrena o ha entrenado su propio padre.

Si, si tuvieses que apostar cuando empezabas a darle al balón que tu padre se acabaría convirtiendo en tu entrenador, en la mayor parte de los casos hubiésemos apostado a que no, y cruzado los dedos y rezado con todas nuestras fuerzas para que la apuesta saliese ganadora. 

Aunque viéndolo desde otra perspectiva, si eso significa que eres jugador del más alto nivel bienvenido seas padre al vestuario. 

“Ve a darle un beso de buenas noches al mister antes de dormir” Así serían las palabras de una madre ajena a los problemas que puede acarrear que sea tu padre el que te abronque cada entrenamiento y le salga además de una manera tan natural que parezca que lo lleve haciendo toda la vida. 

Y es que aunque hay una ley no escrita en el fútbol que dice que lo que pasa en el campo se queda en el campo, es muy difícil que entre pasarme la sal y haberme pasado con el vinagre, no salte la chispa de la bomba que el jefe ha estado detonando sigilosamente durante todo el entrenamiento, y que por respeto a su persona ante tus compañeros, no has querido haber hecho estallar antes. 

De la misma forma, no debe de ser fácil para un padre ver como un error suyo puede acabar condenando a su hijo en la crónica o acabar acreditándolo de “enchufado” por la masa más populista. 

En el fútbol más conocido, con el que vivimos a diario, los casos más destacados en los que padre e hijo han compartido vestuario son: 

Jordi Cruyf – Johann Cruyf (F.C Barcelona )

Enzo y Luca – Zidane (Real Madrid)

Paolo Maldini – Cesare Maldini (Selección Italiana y Milán)

Adrián González – Michel González ( Málaga CF)

Franklin Espinola
12, Mar 2025
La Eurocopa 2020. ¿Cómo están los grupos?

En el año que entra tendremos la Eurocopa 2020, y la ilusión no se hace esperar para este torneo. Después de que en la Selección Española hubiera tantos cambios y los técnicos tuvieran algún que otro problemilla, lo importante es centrarse en lo realmente importante: hacer un buen papel en esta importante competición.

Para seguir bien de cerca a La Roja es necesario que estés al tanto de los mejores pronósticos para la Eurocopa, donde te enterarás de cada detalle sobre los enfrentamientos y posibles cruces que toquen después de haber superado la fase de grupos.

El Grupo de España

La Selección Española, a priori, está ubicada en un grupo que debería superar sin problemas, conformado por Polonia y Suecia. Este último ya se enfrentó con la Selección en la fase clasificatoria para esta Euro.

España se clasificó primera de su grupo con un total de 26 puntos conseguidos en 10 partidos, con 8 victorias, empatando solo 2 partidos y apenas recibió 5 goles, logrando así completar una gran fase eliminatoria quedando invicto. Se posiciona así, sin duda, como favorito para quedarse con el grupo y pasar a la siguiente ronda.

Suecia, como ya comentábamos, formó parte también del grupo en fase de eliminación de La Roja, quedando segundo con 21 puntos, con 6 partidos ganados, 3 empatados y 1 perdido. Ahora vuelven a compartir grupo, pero esta vez en la Euro, y los pronósticos para le Eurocopa lo ven peleando por el segundo lugar.

Completa el grupo Polonia, que también hizo una gran fase de eliminación, donde consiguió 25 puntos para ser líderes de grupo. De los 10 partidos jugados ganaron 8, empataron 1 y perdieron 1. Los polacos son grandes rivales y ofrecerán una dura batalla por ser primeros de grupo. Además, en la segunda fecha del grupo, se puede decidir todo al enfrentarse a España.

El Grupo de la Muerte

Sin duda el grupo más complicado es el que conforman Francia, Alemania y Portugal. Las tres grandes potencias europeas se batirán a muerte para quedarse con los pases directos a octavos de final de la Eurocopa.

De los tres, el que hizo una eliminatoria más flojita fue el equipo comandado por Cristiano Ronaldo, ya que quedaron segundos de grupo con 17 puntos cosechados en 8 partidos.

Francia se alzó como líder de grupo haciendo un gran trabajo, ganando 8 partidos de 10 y logrando 25 puntos, además de ser el equipo más goleador de su grupo con 25 tantos marcados.

El otro integrante del grupo de la muerte es Alemania, que llega a esta Euro después de hacer una casi perfecta fase eliminatoria. De 8 juegos ganaron 7 y perdieron 1, para conseguir 21 puntos y quedarse con la punta de su grupo, superando por 2 puntos a los holandeses.

Este será el grupo que generará mayores emociones por sus grandes partidos, y la incertidumbre de si uno de estos grandes se queda fuera a las primeras de cambio.

Franklin Espinola
12, Mar 2025
Rayados, Campeones del torneo Apertura 2019 de la Liga MX

Los Campeones del torneo Apertura de la Liga MX edición 2019 son Los Rayados de Monterrey.

El primer tiempo dejó mucho que desear por parte de Los Rayados, perdían 2 a 0 al termino de la primera parte y lo que es peor, no mostraban nada de fútbol. El club América pudo haberse ido al descanso 3 o 4 goles a cero tranquilamente.

Todas las sensaciones apuntaban a una goleada por parte del América. Pero en la segunda parte, el equipo de Rayados empezó a jugar como eso, como un equipo. Pudieron frenar al América y anotar el gol que les permitió llevar el partido al alargue.

Vincent Janssen es uno de los grandes responsables del cambio anímico y futbolístico de Rayados. Desde su entrada en el segundo tiempo el equipo fue otro.

El alargue tuvo ocasiones para ambos equipos, más que todo en la segunda parte del mismo. Ninguno pudo concretar y la definición del Campeón del torneo Apertura 2019 de La Liga MX se hizo desde el lanzamiento de los tiros penales.

Luego de los 90 minutos y el alargue el marcador del partido fue América 2 Rayados 1. El marcador global fue Américas 3 Rayados 3.

La secuencia de los lanzamientos de tiros penales fue la siguiente:

Vincent Janssen (Rayados) anotó

Nicolás Castillo (América) falló

Stefan Medina (Rayados) falló

Emanuel Aguilera (América) anotó

Rogelio Funes Mori (Rayados) anotó

Guido Rodríguez (América) falló

Nicolás Sánchez (Rayados) anotó

Giovani dos Santos (América) anotó

Leonel Vangioni (Rayados) anotó

De esta forma, Rayados se impuso al América en tiros penales con marcador de 4-2.

Franklin Espinola
12, Mar 2025
El fútbol, deporte rey en España

El principal deporte en España sigue siendo el fútbol, aunque también el baloncesto y el tenis tienen sus aficionados. La pasión por el fútbol en el país sobrepasa cualquier límite.

Los ciudadanos se preparan con las camisetas de sus equipos favoritos y hasta se pintan los colores que los distinguen y se van a apoyar a los jugadores.

El máximo campeonato de Europa es la UEFA Champions League donde compiten los campeones de las ligas nacionales, más uno, dos o tres equipos finalistas de cada liga; sus juegos son los más vistos del mundo y ni hablar de la final, allí se paraliza una ciudad entera.

Unos torneos que se realizan cada cuatro años pero igual se realizar etapas clasificatorias previas son la Copa del Mundo donde participan más de 200 países y la Eurocopa donde juegan sólo selecciones Europeas.

En España los eventos futbolísticos más importantes son la Liga de Fútbol Profesional, donde equipos como F.C: Barcelona, Real Madrid, Valencia, Atlético de Madrid, Atletic Club Bilbao, Sevilla, entre otros, se juegan los primeros lugares cada temporada. También está la Copa del Rey.

Cuando se realizan estos juegos, especialmente las etapas semi finales y finales aumentan las apuestas deportivas. Los expertos empiezan a hacer pronósticos, análisis y predicciones, que después serán utilizadas por muchos aficionados para apostar. Hay una amplia variedad de opciones para disfrutar de este deporte e intentar llevarse un dinero también.

Antes de apostar, es mejor contrastar la información y acudir a algunas de las mejores casas de apuestas deportivas, como Bet365, Codere o William Hill dado que ofrecen una amplia gama de opciones al momento de apostar, diversos métodos de pago, facilidad de uso, excelentes cuotas, además te dan la oportunidad de realizar apuestas en directo vía streaming en la pantalla de su dispositivo móvil y en cualquier tipo de eventos.

Los usuarios que quieren apostar por su equipo favorito luego de realizar los análisis respectivos lo que buscan es una casa de apuesta que sea segura y fácil de manejar.

Franklin Espinola
12, Mar 2025
¿Cuánto perderán las ligas del mundo por la Suspensión temporal?

El coronavirus no ha dejado rincón sin tocar. La liga española como tantas otras se ha visto en la necesidad de suspender las jornadas, a causa de esta enfermedad que tanto afecta al continente europeo y al mundo entero. La decisión de Javier Tebas fue tomada en medio de una gran presión por una situación que va más allá del deporte y donde prima la salud de los jugadores, aficionados y la población en general.

Pero más allá de la salud la suspensión de la liga, acarrea consigo pérdidas económicas, tanto para los clubes, como para la propia liga. Afectando también otros involucrados como las casas de apuestas. Por ejemplo, Betsson una de las más grandes del mundo asumirá perdidas nunca antes sufridas, lo mismo con otras grandes marcas reconocidas.

De no reanudarse la competición, tanto la primera como la segunda división perderían grandes cantidades de dinero. Entre ambas divisiones suman un total de 42 equipos, los cuales se verán afectados con un impacto negativo en sus finanzas. Aquí pesará mucho lo que se deja de recibir por los derechos de televisión, que están alrededor de los 700 millones de euros. 

Recordemos que lo que tenia presupuestado la liga en ingresos para esta temporada eran 1.915 millones de euros, solo en derechos de televisión. Al suspenderse la liga, con solo 27 jornadas disputadas, se dejarían de percibir unos 549 millones de euros.

A esa cifra hay que sumar lo que se tenia pensado recaudar por conceptos de taquilla y abonos. Siempre sumando la primera y segunda división, el monto sería de 129,5 millones de euros. Eso hace un gran total de 678,5 millones de euros. Solo con derechos de tv, abonos y taquillas.

Esperanzados

No obstante, el presidente de la Liga, Javier Tebas se ha mostrado esperanzado en poder finalizar el torneo de forma completa.

Una de las ideas es poder llegar a un acuerdo de reconfigurar el calendario, siempre y cuando la emergencia sanitaria se haya calmado en el país.

Pronto se habrá conocido la decisión de la UEFA sobre sus torneos internacionales, lo que puede influir mucho en la decisión que tomen en cada liga para el futuro de los campeones, descensos y los que irán a las competiciones europeas la temporada que viene.

El fútbol, que nunca para ha debido parar, son momentos difíciles y hay que estar unidos. Por esta razón, es imprescindible que las personas permanezcan en sus casas. Ya vendrán los días para volver a disfrutar del mejor fútbol, los mejores y partidos y las más grandes emociones que ofrece la champions y la Europa league. 

Las pérdidas que hoy se producen son nada en comparación a lo que se está evitando. 

Franklin Espinola
12, Mar 2025
Una pasión ganadora: apostar y ver fútbol en vivo

Reímos, lloramos, nos abrazamos, nos exaltamos. El fútbol es sin duda un deporte que despierta todas nuestras pasiones, independientemente de la edad, personalidad o nacionalidad. Pero, ¿se te ha ocurrido sumarle una ganancia económica a la emoción de ver un partido de fútbol en vivo?

Hablamos de realizar apuestas mientras vemos la transmisión en vivo de cualquiera de los torneos de fútbol más importantes del mundo, a diferencia de las apuestas “tradicionales” que se fijan antes del inicio del partido. El valor agregado es un alta dosis de adrenalina que le sumas a tu experiencia como espectador, pero con un riesgo más alto pues la vorágine del directo nos resta claridad para el análisis. 

Es importante que te informes bien al momento de hacer tus apuestas en vivo, para que tus pronósticos tengan las mejores probabilidades de ser exitosos y no te interrumpan el placer de ver fútbol. 

Recomendaciones básicas para apostar en vivo:

Apuesta cantidades bajas

No te dejes llevar por la adrenalina apostando una gran cantidad que luego podrías lamentar. Durante el evento en vivo, cada pronóstico se maneja como una apuesta individual, por lo tanto tendrás múltiples oportunidades de probar suerte, y mejor hacerlo con cantidades moderadas. 

Ten en cuenta que este tipo de apuestas es, para muchos expertos, un complemento a las apuestas tradicionales, que se fijan antes del comienzo del partido y suelen prever los cambios de probabilidades. 

Decide rápido

Al arriesgar cantidades bajas y con probabilidades cambiantes cada segundo, no hay tiempo para la duda. Jugada que piensas, jugada que fijas. Si pierdes, sigues. Si ganas, sigues. Tendrás todo el partido para desplegar tus pronósticos de manera muy dinámica. Si una duda persiste, entonces espera por la siguiente jugada. 

Guíate con un marcador Live Score

Toda apuesta requiere información y los datos de resultados en tiempo real que propician los marcadores en directo (Live Score) son un herramienta imprescindible para todo entusiasta de las apuestas deportivas. Busca en la web el live score de tu preferencia y familiarízate con su diseño y organización. 

Escoge una casa de apuestas de tu confianza

Debes entender muy bien cómo realizar cada acción en la casa de apuestas elegida. Considera que tendrás que iniciar sesión online y permanecer allí durante todo el partido, por lo tanto debes estar familiarizado con su funcionamiento. 

¿Qué debes tener en cuenta para identificar y elegir una buena casa de apuestas en vivo?

En primer lugar, que el diseño sea claro y fácil de entender y que todos los eventos que ofrece estén bien organizados así como sus marcadores. También es importante comprobar la inmediatez de la página para mostrar las ofertas disponibles de los juegos en vivo.

Pon especial atención en los detalles de claridad al momento de hacer tus jugadas, por ejemplo: ¿cómo muestra la plataforma los cambios en las probabilidades? ¿Es fácil verlas o estos cambios pueden pasar desapercibidos? Lo mismo aplica para el método en que puedes fijar tus apuestas minuto a minuto: ¿basta un solo clic o hay que dar más pasos?

El tiempo es oro al momento de aventurarnos a apostar en vivo, pero recuerda que la finalidad principal es entretenerse y disfrutar la contienda. ¡Hazlo con responsabilidad!

No olvides que lo impredecible, en cualquier deporte, es siempre una probabilidad. 

Franklin Espinola
12, Mar 2025
Los cinco mejores partidos de la historia del fútbol mundial

Qué grandes momentos nos ha regalado el fútbol a lo largo de su historia… Este deporte mueve millones de almas en todo el mundo y es capaz de generar sentimientos que difícilmente se encuentran en otra índole… Hoy repasamos los cinco mejores partidos de fútbol de la historia, desde goleadas, partidos no aptos para cardiacos, remontadas épicas… ¿Lo mejor de todo? Que el fútbol no pare y sigamos viviendo momentos como estos.

El Maracanazo

Cualquier amante del fútbol mundial recuerda lo acontecido allá por el año 1950 en Brasil. El Mundial de Ghiggia, Schiaffino y Varela, Maracaná con 174.000 personas en sus gradas el día de la final… La épica remontada albiceleste con un gol en el minuto 79 del mítico Ghiggia pudo con el favoritismo de una canarinha ante su público a la que le valía el empate por el formato del torneo. Porque el fútbol va de eso, de soñar y de que todo es posible, así Uruguay se proclamó campeón del mundo por segunda y última vez hasta hoy.

Brasil – Perú, Mundial de México 70

Todos recordamos el paseo de O Rey Pelé en la final del Estadio Azteca ante una selección italiana exhausta que venía de doblegar en la prórroga a la todopoderosa Alemania de Gerd Müller. Pero lo que no recordamos fueron los problemas que tuvo la verde-amarela para para vencer a Perú en cuartos de final. Si hubiéramos mirado las cuotas de aquel partido en Betway apuestas deportivas en linea seguro que Brasil era más que favorita, pero la blanquirroja puso contra las cuerdas a una de las mejores selecciones de la historia y el 4-2 final suena mucho más abultado de lo que en realidad aconteció en aquel encuentro. 

Argentina – Inglaterra, Mundial de México 86

México de nuevo, antes O Rey, ahora el D10S, Maradona hizo doblemente historia en el partido de cuartos de final del Mundial de México 86 ante la Inglaterra de Lineker, Peter Shilton y compañía… Y es que lo más mágico del fútbol es lo inexplicable e imprevisible que es por momentos, con solo cuatro minutos de diferencia Maradona logró dos goles e hizo historia: el Gol del Siglo y La Mano de Dios. Nadie en ese campeonato lograría evitar que el barrilete cósmico se proclamara campeón del mundo.

Champions League 1999: Manchester United – Bayern de Múnich

Aquella noche del 26 de mayo en 1999 el fútbol mostró en Barcelona su lado más maravilloso y su lado más cruel a partes iguales. La gloria del United con una remontada épica en dos minutos y el infierno del Bayern que se veía campeón venciendo 1-0 en el minuto 91. Dos córners seguidos tuvieron la culpa, Sheringham y Solskjaer fueron los artífices… Esa noche el Bayern saboreó la amarga derrota, pero volvió más fuerte y dos años después doblegó al Valencia por penaltis para degustar el dulce sabor de la victoria.

AC Milán – Liverpool: Liga de Campeones 2005

¿Fueron dos finales? Sin duda. Una final rossonera contra una final red, una final de Maldini contra una final de Gerrard, 45 minutos de efectividad de Hernán Crespo vs 45 minutos del spanish Liverpool de Benítez… Y después de eso; prórroga y penaltis. Uno de los partidos más locos y emocionantes que se recuerdan… Eso sí, los italianos se tomaron la revancha dos años después en Atenas con un doblete de Filippo Inzaghi que, esta vez sí, les proclamaría campeones.

El Clásico del 2-6, la Recopa del Barça ante el Fortuna, la séptima Copa de Europa del Real Madrid, la Copa de Europa del Manchester United de George Best y Bobby Charlton ganando 4-1 al Benfica de Eusebio en 1968… Hay muchas opciones, nosotros hemos elegido cinco partidos genéricos que, por repercusión, jugadores emoción o momento, están en todos los rankings de los mejores enfrentamientos de la historia de este deporte.  Pero hay que reconocer que es realmente complicado y, lo bonito del fútbol es que cada persona guardará en sus recuerdos, y en su corazón, los momentos más especiales para uno por algún motivo u otro. 

Franklin Espinola
12, Mar 2025
Iniesta, honrado con una estatua desnuda diez años después del gol contra Holanda

Andrés Iniesta ha sido honrado con una escultura de su estatua desnuda en su ciudad natal para conmemorar los diez años desde que marcó el gol de la victoria de España contra Holanda en la final de la Copa del Mundo.

El ícono del Barcelona, de 36 años, que ahora ejerce su oficio en Japón con Vissel Kobe, marcó cuatro minutos antes del final de la prórroga para asegurar el primer trofeo de la Copa Mundial de su país.

La estatua, que tiene su sede en la ciudad natal de Iniesta, Albacete, se inaugurará oficialmente en 2021.

La estatua es un espejo de su posición cuando hizo el golpeo del gol ganador de aquella noche, que hizo emocionarse a todo un país y ganadores a muchos que apostaron por la Selección Española en los casinos con bonos de bienvenida online

Se cree que los nativos de Albacete debían celebrar la inauguración de la estatua el 10 de julio, pero las restricciones de COVID-19 obligaron a retrasarla hasta el próximo año.

Y un representante del ayuntamiento confirmó que la versión final de la estatua estará vestida con la equipación deportiva característica de Iniesta.

Andrés Iniesta siempre será recordado por haber marcado el gol que selló la victoria de España en la Copa del Mundo de Johannesburgo en 2010. El entonces mediocampista del Barcelona marcó el gol de la victoria contra los Países Bajos en el minuto 116 para dar a España una primera victoria en la Copa del Mundo, que fue intercalada por dos victorias en el Campeonato Europeo en 2008 y 2012 que confirmaron a la Roja como el equipo predominante de la época. El 11 de julio se cumplieron 10 años desde el día en que Iniesta marcó el gol decisivo.

Cuando se habla de Andrés Iniesta es imposible no mencionar el gol en Sudáfrica que le dio a España su única Copa del Mundo. Fue internacional 131 veces, pero podría haber sido más, si no fuera por las lesiones.

En declaraciones al diario AS.com, Iniesta ha comentado: ‘Sí, podría haber sido más… o menos, dependiendo de cómo se mire. Al final del día estoy feliz de haber estado allí durante tantos años. Eso es lo que saco de la experiencia y lo que más me importa. Representé a España durante 12 años. Las lesiones me hicieron perderme algunos partidos, pero en general, estoy orgulloso de haber llevado la camiseta durante tanto tiempo’.

Franklin Espinola
12, Mar 2025
El Real Madrid, campeón y 34 títulos de Liga

La Liga española más extraña ya tiene campeón. El Real Madrid ha recuperado la corona del fútbol en España tras sumar una dinámica post-confinamiento espectacular con diez triunfos consecutivos. Los pronósticos de 888Sport.es se han cumplido y el conjunto blanco suma su trigésimo cuarto título de Liga.

Este triunfo corta de raíz la racha triunfal de su máximo rival, el FC Barcelona, que encadenaba dos campeonatos consecutivos, un dato que le había acercado a la primera posición del palmarés. El club blaugrana suma veintiséis trofeos, por lo que se queda a ocho del equipo de Madrid. Este triunfo madridista sigue la línea de la Primera División española de la pasada década. En las últimas diez temporadas, estas dos entidades se han repartido nueve títulos de Liga y solo la victoria del Atlético de Madrid en 2014 rompió esta inercia. De las veintiuna ligas del siglo XXI, El Barça ha obtenido diez por las siete del Real Madrid; el Valencia suma dos, mientras que Atlético y Deportivo han ganado una cada uno.

El club colchonero es el tercero en el palmarés de ligas en España con diez entorchados. La mayoría de ellos los obtuvo durante las primeras décadas de la competición, a partir de la segunda mitad del pasado siglo XX. En la etapa moderna, el título logrado hace seis años rememoró el obtenido en 1996. La hegemonía de Real Madrid y Barcelona han frustrado muchos intentos del Atleti de proclamarse campeón nacional. Esta sensación también lo han vivido otros clubes como el Athletic Club, que suma ocho títulos, el último de ellos ganado en 1984. Tras el Atlético, el Valencia es la alternativa a madridistas y culés que más reciente ha saboreado un título liguero. Sus dos últimas Ligas datan de 2004 y 2002. En total, la entidad de Mestalla suma seis trofeos en sus vitrinas.

Los primeros años de la década de los ochenta tuvieron un claro acento vasco. Si el Athletic ganó la Liga en 1983 y 1984, la Real Sociedad haría lo propio las dos temporadas anteriores; obteniendo así sus dos únicos campeonatos. El triunfo del Deportivo en el año 2000 le dio su primer y único campeonato liguero, sumándose así a Real Betis y Sevilla, ganadores en 1935 y 1946 respectivamente.

A nivel individual, queda pendiente conocer quién será el ‘pichichi’ de la temporada 2019-2020 en la Liga Santander. La pelea se sitúa entre Messi y Benzema, los dos principales artilleros ofensivos de FC Barcelona y Real Madrid respectivamente. El jugador argentino ha logrado esta distinción en seis ocasiones y si repite este año, obtendría su cuarto trofeo consecutivo de máximo goleador. Para el francés, sería la primera vez que gana este prestigioso trofeo que galardona al futbolista con más goles. El último futbolista español que logró este hito fue Dani Güiza en la campaña 2007-2008, cuando sumó veintisiete goles con el Mallorca. El trofeo Zamora, que reconoce al portero menos goleado, será para el guardameta del Real Madrid, Philipe Courtois, que lograría su primera distinción.

Franklin Espinola