La Eurocopa 2020. ¿Cómo están los grupos?
En el año que entra tendremos la Eurocopa 2020, y la ilusión no se hace esperar para este torneo. Después de que en la Selección Española hubiera tantos cambios y los técnicos tuvieran algún que otro problemilla, lo importante es centrarse en lo realmente importante: hacer un buen papel en esta importante competición.
Para seguir bien de cerca a La Roja es necesario que estés al tanto de los mejores pronósticos para la Eurocopa, donde te enterarás de cada detalle sobre los enfrentamientos y posibles cruces que toquen después de haber superado la fase de grupos.
El Grupo de España
La Selección Española, a priori, está ubicada en un grupo que debería superar sin problemas, conformado por Polonia y Suecia. Este último ya se enfrentó con la Selección en la fase clasificatoria para esta Euro.
España se clasificó primera de su grupo con un total de 26 puntos conseguidos en 10 partidos, con 8 victorias, empatando solo 2 partidos y apenas recibió 5 goles, logrando así completar una gran fase eliminatoria quedando invicto. Se posiciona así, sin duda, como favorito para quedarse con el grupo y pasar a la siguiente ronda.
Suecia, como ya comentábamos, formó parte también del grupo en fase de eliminación de La Roja, quedando segundo con 21 puntos, con 6 partidos ganados, 3 empatados y 1 perdido. Ahora vuelven a compartir grupo, pero esta vez en la Euro, y los pronósticos para le Eurocopa lo ven peleando por el segundo lugar.
Completa el grupo Polonia, que también hizo una gran fase de eliminación, donde consiguió 25 puntos para ser líderes de grupo. De los 10 partidos jugados ganaron 8, empataron 1 y perdieron 1. Los polacos son grandes rivales y ofrecerán una dura batalla por ser primeros de grupo. Además, en la segunda fecha del grupo, se puede decidir todo al enfrentarse a España.
El Grupo de la Muerte
Sin duda el grupo más complicado es el que conforman Francia, Alemania y Portugal. Las tres grandes potencias europeas se batirán a muerte para quedarse con los pases directos a octavos de final de la Eurocopa.
De los tres, el que hizo una eliminatoria más flojita fue el equipo comandado por Cristiano Ronaldo, ya que quedaron segundos de grupo con 17 puntos cosechados en 8 partidos.
Francia se alzó como líder de grupo haciendo un gran trabajo, ganando 8 partidos de 10 y logrando 25 puntos, además de ser el equipo más goleador de su grupo con 25 tantos marcados.
El otro integrante del grupo de la muerte es Alemania, que llega a esta Euro después de hacer una casi perfecta fase eliminatoria. De 8 juegos ganaron 7 y perdieron 1, para conseguir 21 puntos y quedarse con la punta de su grupo, superando por 2 puntos a los holandeses.
Este será el grupo que generará mayores emociones por sus grandes partidos, y la incertidumbre de si uno de estos grandes se queda fuera a las primeras de cambio.