Fútbol Datos y Curiosidades

  • Inicio
  • Contacto

Inicio » Términos en el fútbol: diferencias entre España y Latinoamérica

Términos en el fútbol: diferencias entre España y Latinoamérica. futboldatosycuriosidades.com.

términos en el fútbol

El fútbol es el deporte más hermoso para muchos. Es un sentimiento compartido por millones de personas en el mundo, por eso dicen que habla un lenguaje universal.

Sin embargo, nuestros amigos de Competize, un gestor de torneos hicieron una búsqueda y encontraron ciertas diferencias en el vocabulario futbolero entre Latinoamérica y España que queremos compartirles.

El dato: El español es la segunda lengua más hablada en el mundo, solo por debajo del chino. Además, en la última edición de la Copa Mundial de la FIFA, este idioma predominó gracias a ocho de las selecciones que participaron: Argentina, Costa Rica, Colombia, España, México, Panamá, Perú y Uruguay

Todo comienza con el FÚTBOL

Llama la atención que la palabra más importante en el mundo del deporte no se pronuncia igual en Centroamérica, por ejemplo. Mientras que en España y América se pronuncia como llana, es decir fútbol, con acento en la “u”, en México y otros países centroamericanos la dicen sin acento.

En otras palabras, su pronunciación es aguda: futból. De ahí que ambas pronunciaciones y grafías sean igualmente correctas y aceptadas por la RAE (Real Academia Española).

Del campo de fútbol a la cancha

En España es común decir campo de fútbol, mientras que en Latinoamérica es cancha. De ahí es que se deriva el término “canchero”, haciendo referencia a una persona “ducho y experto en determinada actividad”, según la RAE.

¿Eres un hincha o un aficionado?

Aunque es uno de los términos que no debería generar debate, lo hace. Da igual la opción que escojas, significan lo mismo. La disparidad radica en que la primera, se dice en América. Del hincha pasamos a la hinchada.

En España se utiliza más aficionado, afición, seguidor o ultra. En todo caso, puedes utilizar el anglicismo fan. 

Césped igual a pasto

En Latinoamérica es muy común decir pasto, aunque es cierto que esta palabra se ha ido reemplazando por césped o, incluso, grama. En España siempre se le llamará césped.

Del arquero al portero

Mientras que en España el portero defiende la portería, en América el arquero protege el arco. En el Diccionario de la Lengua Española -DEL-, la quinta acepción de la palabra arco es ‘en fútbol y otros juegos, portería’. Así que ambos términos están bien utilizados.

Pelota o balón, ¡se entiende igual!

En gran parte de América se le llama pelota, mientras que en España se le dice balón. Sin embargo, su significado se entiende por igual. ¡Y es que se trata de lo más imprescindible del fútbol! Sin esta no habría ni Messi que la acariciara o Ronaldo que la embistiera con un tomahawk. 

Del anglicismo y otras palabras

En mundo del fútbol se ve mucho esta tendencia, dado que, según la historia, los ingleses fueron lo creadores del deporte más popular del mundo.

De ahí que los hispanohablantes utilicemos los anglicismos penal, foul, corner, offside y el mismo fútbol.

¿Algunos otros términos EN EL FÚTBOL que conozcas?

Esta es nuestra lista de las diferencias del vocabulario futbolístico entre España y Latinoamérica. Sin embargo, se nos pueden escapar muchas. Así que si tienes alguna palabra más que puedas aportar a este listado, ¡será bienvenida!.

Nov 21, 2018Franklin Espinola
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
blank
Franklin Espinola

Franklin Espinola es un emprendedor digital. Su pasión y su trabajo son lo mismo: diseño y desarrollo de sitios web. Disfruta mucho posicionando proyectos, tanto propios como de clientes. Le encanta crear proyectos online que generen beneficios.

Imagehace 2 años DatosEspaña, Latinoamérica, Términos1,221
Buscar
Categorías
  • Curiosidades
  • Datos
  • Estadios
  • Sin categoría
  • Tiempo Extra
OTROS DATOS Y CURIOSIDADES
Camisetas de fútbol de la Copa del Mundo Rusia 2018
La Eurocopa 2020. ¿Cómo están los grupos?
La liga de fútbol más antigua es La Premier
Términos en el fútbol: diferencias entre España y Latinoamérica
Resultados de fútbol, los mejores sitios de resultados en vivo
Fútbol todo el año
¿Cuánto corre un futbolista?
La trayectoria del Fútbol Club Barcelona
¿Cómo se calculan las probabilidades en las casas de apuestas deportivas?
Reungrado Primero de Mayo, el estadio más grande del mundo
Enlaces de interés

Cancha de Fútbol

Balón de Fútbol

Colaboradores

Paperblog

2019 © Fútbol Datos y Curiosidades